El pasado 14 de Junio por elección de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se celebró el Día Mundial del Donante de Sangre, en esta oportunidad el lema es “Más sangre Más vida”, la cual hace hincapié a la mayor necesidad que existe en el mundo por aumentar el número de personas que donan sangre. En esta oportunidad Argentina fue escogida como sede para conmemorar este día tan importante y como parte de la celebración se realizó una maratón para concientizar a la población. La donación de sangre tiene un doble objetivo: crear conciencia en la necesidad de sangre y productos sanguíneos y agradecer a todos los donantes voluntarios no remunerados, que ayudan a mejorar la salud del prójimo de una manera altruista.
Este Día Mundial muestra la importancia que tiene donar sangre periódicamente para prevenir la escasez en hospitales y clínicas, sobre todo en los países en desarrollo, donde las reservas son exiguas. De los 80 países del mundo con un bajo índice de donaciones de sangre (menos de 10 donaciones por cada 1 000 personas), 79 son naciones en desarrollo.
En la actualidad hay 62 países con servicios de transfusión de sangre basados únicamente en las donaciones voluntarias, mientras que en 2002 eran solo 39.
Pinta el mundo de rojo
En muchos países se reunieron grupos de personas vestidas de rojo que formaron como una gota de sangre gigante (la «gota de sangre humana»). Estas celebraciones contaron con el apoyo de dirigentes gubernamentales, la realeza y otras personalidades famosas, y durante ellas se realizaron diversas actividades comunitarias orientadas hacia la juventud.
Este año la OMS alienta a la población de todos los países a unirse a la campaña del Día Mundial del Donante de Sangre y a «Pintar el mundo de rojo», coloreando, cubriendo o iluminando con este color monumentos, edificios y lugares populares; organizando actos artísticos, culturales o musicales con el rojo como tema, o formando una «gota de sangre humana» en lugares
públicos .
Pero por qué es importante donar sangre, aquí algunos ejemplos
- Las mujeres embarazadas que pueden sufrir hemorragias durante el parto y después de este.
- Niños con anemia grave, muchas veces causada por la malaria o con malnutrición extrema.
- Personas que sufren accidentes graves, reciben intervenciones quirúrgicas o enfermos de cáncer
También es necesaria la sangre para realizar transfusiones periódicas en personas afectadas por enfermedades; asimismo, se utiliza para la elaboración de diversos productos, por ejemplo factores de coagulación para los hemofílicos.
Existe una necesidad constante de donaciones regulares, ya que la sangre sólo se conserva limitadamente y luego deja de ser utilizable. Las donaciones regulares de sangre por un número suficiente de personas sanas son imprescindibles para garantizar sangre segura en el momento y el lugar en que se precise.
La sangre es el regalo más valioso que podemos dar a otra persona, estamos regalando la vida. La decisión de donar sangre puede salvar muchas vidas.
Autor: Alejandro Gurbillon 5°A
Organización mundial de la salud
Fundación Favoloro


No hay comentarios:
Publicar un comentario