El siguiente blog tiene como fin ser un lugar de expresión creativa y comunicación de temas que nos interesan compartir porque no hay nada mejor que tener una sed de conocimiento ilimitada. Recordemos que el mayor conocimiento no se mide por cantidad sino por calidad que quiere decir, teoría y experiencia que sólo lo brinda el reto de vivir.

jueves, 7 de abril de 2011

Día de la Salud Mundial

Este año se llegará a celebrar “La resistencia a los antimicrobianos y su propagación mundial”, así que no hay que perder la oportunidad de celebrar esta fecha tan importante.


Este 7 de abril del 2011 el mundo estará festejando el “Día Mundial de la Salud”, cuyo inicios se dan desde la proposición de esta fecha en el año de 1948 por la OMS (Organización Mundial de la Salud) durante la primera asamblea mundial de la salud. Es así que cada 7 de abril desde 1950 se da a cabo esta gran festividad, cuyo tema principal va variando anualmente con respecto a la idea (tema a resaltar) que la OMS quiere transmitir sobre la salud e higiene.

Para dar a entender mejor la importancia de esta fecha, se tiene que resaltar que la Organización Mundial de la Salud es aquella organización fundada por la ONU (Organización de la Naciones Unidas) el 7 de abril de 1948, cumpliendo así este 7 de abril 63 años de fundación. Cabe indicar que la sede principal de esta gran organización mundial tiene lugar en Ginebra, Suiza y está al mando de Margaret Chan.

El tema a destacar este 2011 es “La resistencia a los antimicrobianos y su propagación mundial”. Un antimicrobiano es toda sustancia que llega a matar o parar el crecimiento de los microbios, como es el caso de los hongos, bacterias, parásitos y virus, hay que señalar que hay diferentes antimicrobianos que tienen como función el eliminar cierto tipo de microbio, dentro de esta clasificación y/o tipos se encuentran: antibióticos, antivirales, antimicóticos, entre otros. Por lo que la OMS quiere hacer una alerta mundial ya que muchos de los microbios que existen hoy en día se están adaptando para poder ser inmunes ante los efectos de los antimicrobianos, por lo que a su vez nos hará más vulnerables a tener enfermedades ya sean mortales o no, esto no sólo sucede en una región del mundo sino es un problema que estamos y vamos a padecer todos.

Por lo tanto, nosotros tenemos que tomar conciencia del problema mundial que estamos viviendo, estar atentos y proteger nuestra salud en todo momento, ya que nuestras vidas no son un juego y los antimicrobianos ya están perdiendo sus efectos frente a los agentes patógenos que existen hoy en día y que siguen mutando.



Autor: Manuel Urteaga
4to “C”

No hay comentarios:

Publicar un comentario